{image}http://www.eldia.com.co/images/stories/260110/osman.jpg{/image}El presidente del sindicato, Germán Osman, habla sobre temas como el escalafón, macrocontratación, temporalidad, reclasificación, despedidos, el caso de los trabajadores de varilleo en Casabe y El Centro, así como la situación de la escuela, el hospital y el club en Tibú, entre otros.
“Se ha abordado también la discusión sobre ayudantes técnicos en Barranca pues allí se está presentando una problemática con estos trabajadores a y aspiramos que en los próximos días se resuelva”.
Añade que se tuvo una reunión con la Vicepresidencia de Talento Humano. “Fijamos las fechas para hablar de los temas de despedidos, en su segunda fase, sobre los clubes, las cesantía, en fin, sobre una serie de mesas que tenemos con la administración”.
“Tenemos que resaltar que acordamos modificar la metodología de los encuentros con la administración: no se continuará con las reuniones, semana tras semana, sin acordar nada y sin cerrar los temas. Ahora con una fecha fijada para un tema, se trata el mismo hasta agotarlo ese mismo día, ya sea que lo definamos en parte o definitivamente o se mantiene en conflicto abierto, pero no vamos a prolongar en el tiempo los puntos a tratar”.
Sobre la situación en Barranca con la vinculación de los trabajadores temporales, el presidente nacional de la USO manifiesta que hoy 26 tendrá lugar una reunión en el Puerto.
“Vamos a tratar el tema de los temporales de wall cover y varilleo. Tenemos un acuerdo con la administración que consiste en que si demostramos que el factor de servicio de los trabajadores directos de Ecopetrol o, en este los temporales, era igual o superior al factor de servicio de los trabajos que se están haciendo con tercerizados, la empresa entraría a vincular definitivamente a estos a estos compañeros.
Osman añade que “tenemos la certeza que el factor de servicio de nuestros trabajadores directos, los temporales, es igual o superior y así mañana podremos resolver la vinculación de 68 operarios en el área de Casabe y el distrito de El Centro”.
El presidente de la USO añade que el otro punto es la gestión que se hizo la semana anterior en Cúcuta relacionado con la escuela y el hospital de Tibú. “Como se sabe, se pretendía convertir el centro educativo que presta los servicios a los hijos de nuestros trabajadores como escuela pública cuando consideramos que los Salesianos están realizando un gran trabajo que nos merece todo su apoyo”. Señala que se logró resolver ese tema para seguir como se venia a través de la comunidad Salesiana.
Osman indica que se elaboró un cronograma de reuniones para que en el término de lo que resta de enero y la primera quincena de febrero se resuelva el tema del Club que presta sus servicios a los trabajadores y sus familiares en Tibú.
Finalmente señala que se está en la solución final y pronta del caso de los servicios de salud en Tibú “donde la salida definitiva es la construcción de un nuevo hospital pues el actual, por razones geológicas y de construcción, debe ser derruido. En este sentido hay acercamientos con la administración para brindar los mejores servicios a los trabajadores y sus familiares”.