La Unión Sindical Obrera en este momento hace un llamado al pueblo colombiano para demostrarle lo inapropiado de la medida, ya que no es posible que una empresa como Ecopetrol que le suministra la renta petrolera a todos el país sea privatizada, sea dividida en acciones que cuya ganancia se va a acumular solamente en los grupos poderosos que han comprado estas acciones y en algunos colombianos afirmó Juan Ramón.
La USO rechazó este proyecto desde que salió el decreto 1760 de Escisión porque no es conveniente desarticular la primera empresa estatal la cual le gira alrededor del 24 % del presupuesto nacional, luego se vino la ley 1118(Autorizar a Ecopetrol S. A., la emisión de acciones para que sean colocadas en el mercado) mediante el cual cambiaron la estructura de Ecopetrol para volverla sociedad por acciones y de ahí vender hasta el 20%.
En este momento que se está planteando la posibilidad de vender un 10% adicional el pueblo no se puede confundir ya que no es la venta de lo que falta porque lo que aun queda no es vendible para obras viales ni para otras cosas pero a pesar de que el sindicato rechaza eso, el congreso colombiano aprueba vender el 20 % para capitalizar a Ecopetrol y para que la empresa tenga el dinero suficiente para el desarrollo de su proyecto de crecimiento hasta el año 2015.
La Unión Sindical Obrera le hace un llamado a todo el pueblo colombiano, a la academia, a los sectores democráticos, a los sectores políticos de avanzada para que no se dejen engañar con las frases comunicacionales de venta que Ecopetrol significa: “Defender los mas altos intereses de la nación” cuando si se llega a vender la empresa se estarían defendiendo los mas altos intereses de los grupos económicos de los conglomerados de capital nacional e internacional que están por la gallinita de los huevos de oro y sumir al pueblo en la mas grande crisis económica.
Al no entregar la plata de las ganancias de la renta petrolera de la economía nacional entonces se incrementaría los impuestos, los servicios públicos, la canasta familiar se reducirían las ganancias de los trabajadores, las transferencias a la nación las regalías que se le dan a todos los municipios y esta incrementación traerá una crisis económica para el país, por ello se le pide a la comunidad colombiana que no se dejen engañar con esos sofismas de distracción y mejor que se construya un frente común para defender a Ecopetrol como una empresa 100% estatal que le ha dado durante estos 58 años las mayores transferencias y riquezas al pueblo colombiano.