En una reciente entrevista, el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, acogido por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), reveló las estrechas relaciones entre las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y empresas como Ecopetrol.

Según Mancuso, Ecopetrol facilitaba información sobre los horarios y tipos de combustible transportados por sus poliductos, permitiendo a los paramilitares extraer y vender ilegalmente gasolina y otros hidrocarburos para financiar sus actividades.

Estas declaraciones fueron respaldadas por José Eduardo González, exsubjefe de seguridad de Ecopetrol en la Refinería de Barrancabermeja, quien afirmó ante la JEP que la alta gerencia de la empresa estatal tenía conocimiento de estos hechos debido a la magnitud del robo de combustible.

La complicidad entre empresas y paramilitares es un capítulo poco investigado en Colombia, pero casos como la sentencia contra Chiquita Brands en Estados Unidos y las acusaciones contra Drummond y Coca-Cola por presuntos vínculos con paramilitares responsables de asesinatos de sindicalistas, evidencian la gravedad de este fenómeno.

Es crucial que la justicia ordinaria y la JEP continúen su labor para esclarecer estos hechos, encontrar la verdad, brindar justicia y reparación a las víctimas, y garantizar que estas alianzas criminales no se repitan en el futuro.

LEER BOLETIN DE LA USO

AFILIATE A LA USO
Chat USO