Las organizaciones convocantes invitan al 4º SEMINARIO «SOBERANIA, RECURSOS NATURALES Y MINERO-ENERGETICOS» que se desarrollará los dias sabados entre el 18 de abril y junio 13 DE 2009.
El seminario busca desarrollar un proceso educativo que permita introducir a las y los asistentes en el conocimiento del tema de los recursos naturales y minero energeticos, generando un escenario de discusión sobre las posibles alternativas a construir desde una visión de soberania para nuestro país, en el marco de procesos de integración latinoamericana y caribeña.
CONFERENCISTAS: Profesores de la UN, UD, UPN, ESAP, AURY SARA, CED INS, y dirigentes sociales.
CLICK AQUI PARA MIRAR PROGRAMACION Y REQUISITOS
Lecturas
Para un mayor aprovechamiento del Seminario “Soberanía, Recursos Naturales y Minero-Energéticos”, se requiere también momentos de estudio individual de parte de los y las asistentes. En tal sentido, entregamos a ustedes por este canal unos documentos de Lectura Previa que tienen el propósito de introducirlos a la comprensión de cada tema y procurar crear inquietud sobre su profundización; otros documentos de Lectura Complementaria que reforzarán los elementos y enfoques trabajados en la sesión anterior o los acercarán a nuevos que no se alcanzaron a trabajar y son necesarios para introducirnos al conocimiento de los recursos naturales y minero-energéticos.
A continuación encontrarán los documentos de apoyo de la respectiva sesión:
SESIÓN I: La Geopolítica de la Energía y de los Recursos Naturales (Abril 18)
LECTURAS PREVIAS
* Las empresas y la Geopolítica Mundial
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
* Transnacionales: más poderosas que nunca
* Multimillonarios y Transnacionales
SESIÓN II: El Carbón y los Recursos Mineros (Abril 25)
LECTURAS PREVIAS
* El Auge del Sector Minero
* La Minería Otra Fuente de Riqueza
* Un acercamiento a la Minería Nacional
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
* Código de Minas: Caso Guamocó
* Investigación de Sintraminercol
* Resolución Final del TPP Minero
III Sesión: El Sector Eléctrico
LECTURAS PREVIAS:
* Impactos y consecuencias de la reforma del sector eléctrico en Colombia
IV Sesión: Secto Petroleo
LECTURAS PREVIAS:
* Debate petrolero y minero energético
V Sesión: «El agua: recurso vital
LECTURAS PREVIAS:
* El Agua no se le niega a nadie
* El Agua en Colombia: crisis y privatización.
* La Privatización del Agua en América Latina
LECTURAS COMPLEMENTARIAS:
* Privatización en el caso de la EAAB
VI SESIÓN – Los Agrocombustibles
LECTURAS PREVIAS:
* Los Agrocombustibles y la Palma de Aceite
LECTURAS COMPLEMENTARIAS:
* El Mito de los biocombustibles
* Llenando Tanques, Vaciando Territorios. Censat-PCN
VII SESIÓN – Las Telecomunicaciones y el Espectro Electromagnético como recurso natural
LECTURAS PEVIAS:
* Introducción y Teoría de las Telecomunicaciones
LECTURAS COMPEMENTARIAS:
* Libro Verde sobre Telecomunicaciones
VIII SESIÓN – Biodiversidad: una fuente de ganancias y conflictos.
LECTURAS COMPLEMENTARIAS:
* Biodiversidad y el TLC en Colombia