Cabe señalar que el artículo 448 del C. S del T., plantea lo siguiente para los casos como el que nos ocupa: “ARTICULO 448. FUNCIONES DE LAS AUTORIDADES. Subrogado por el Art. 63 de la Ley 50 de 1990.) 1. Durante el desarrollo de la huelga, las autoridades policivas tienen a su cargo la vigilancia del curso pacífico del movimiento y ejercerán de modo permanente la acción que les corresponda, a fin de evitar que los huelguistas, los empleadores, o cualesquiera personas en conexión con ellos excedan las finalidades jurídicas de la huelga, o intenten aprovecharla para promover desórdenes o cometer infracciones o delitos.
2. Mientras la mayoría de los trabajadores de la empresa persista en la huelga, las autoridades garantizarán el ejercicio de este derecho y no autorizarán ni patrocinarán el ingreso al trabajo de grupos minoritarios de trabajadores aunque estos manifiesten su deseo de hacerlo.” Como se puede colegir de la norma transcrita la empresa y los funcionarios del Ministerio del Trabajo están incursos en el Art. 26 de la ley 1453 del 2011 que dice: “Violación de los derechos de reunión y asociación. El que impida o perturbe una reunión lícita o el ejercicio de los derechos que conceden las leyes laborales o tome represalias con motivo de huelga, reunión o asociación legítimas, incurrirá en pena de prisión de uno (1) a dos (2) años y multa de cien (100) a trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
En la misma pena incurrirá el que celebre pactos colectivos en los que, en su conjunto, se otorguen mejores condiciones a los trabajadores no sindicalizados, respecto de aquellas condiciones convenidas en convenciones colectivas con los trabajadores sindicalizados de una misma empresa” y en las demás normas que rigen sobre la materia.
Las empresas transnacionales Glencore y Drummond, que son las propietarias de la empresa Fenoco, han procedido a paralizar todos los complejos carboníferos en solidaridad con los patronos de Fenoco y Carbones de la Jagua.
Los trabajadores de Fenoco y Carbones de la Jagua seguimos firmes en la huelga, pero no se han hecho esperar las amenazas de llamadas telefónicas a través de los celulares de los dirigentes y por otro lado la empresa Fenoco ha procedido también a sacar pasquines amenazando a los trabajadores para que a más tardar el próximo jueves ingresen a laborar.
Con lo anterior queda demostrado que las autoridades Estatales en vez de proteger los derechos de los más débiles, por el contrario alimentan la represión y se ponen al servicio de las empresas transnacionales que mantienen a sus trabajadores bajo el yugo de la represión ejerciendo acciones inhumanas que atentan contra el derecho a la vida de los trabajadores, las comunidades y gente inerme.
Llamamos nuevamente al movimiento sindical, a las centrales obreras comprometidas de verdad con la causa de la clase obrera, que presten la solidaridad a estos movimientos huelguísticos de manera inmediata, para no tener que lamentar con un nefasto precedente producto de la violación empresarial al derecho de huelga.
COMITÉ EJECUTIVO FUNTRAENERGETICA
LA CLASE OBRERA UNIDA… JAMÁS SERÁ VENCIDA
SI LUCHAMOS COMO HERMANOS… ESTA LUCHA LA GANAMOS
¡LA UNION NOS HACE FUERTES E INDESTRUCTIBLES, UNAMONOS!