Las mesas de negociación tienen previsto trabajar para buscar soluciones al conflicto laboral y social en la región, hasta el 16 de abril.
“Se trata de las mesas de inversión social, derechos humanos, ambiental, laboral y de bienes y servicios en las que con los funcionarios de las petroleras y nosotros, trabajadores y representantes de la comunidad, discutiremos salidas a la problemática que nos llevó a un paro por más de 40 días”, recuerda Contreras.
El dirigente de la USO Tauramena, señala que como garante de las conversaciones estará un delegado del Ministerio del Interior y de Justicia y serán acompañadas por una delegación del primer nivel de la USO, contando con la presencia de su presidente, Germán Osman.
“Hay gran expectativa en la población por el resultado de estas mesas. El movimiento se suspendió hace un par de semanas, pero aquí todo Tauramena y los trabajadores al servicio de Ocensa y BP, estamos seguros que llegaremos a acuerdos justos, de lo contario no habrá otro remedio que continuar en la lucha”, enfatizó.
Los trabajadores esperan que Ecopetrol, socio de las compañías citadas, sea invitada a las mesas, decisión que esperan tomar en los próximos días.