La Junta pasó revista a la marcha del proceso electoral hacia la conformación de la nueva Junta seccional de la USO Cartagena, fijado para el 28 y 29 de enero instando a todos los trabajadores a participar activamente.
Tema de especial atención fue el de los nuevos estatutos del sindicato. El borrador de proyecto final se enviará a todos los delegados nacionales, cerca de 90, para su estudio luego de la próxima reunión de la Junta Nacional a celebrarse en Barrancabermeja el 1 de febrero. Sobre el particular ya viene trabajando una comisión.
La Asamblea Nacional de delegados se celebrará el 8 y 9 de junio en Bucaramanga.
Díaz anota que esta Asamblea tocará puntos cruciales como la política petrolera del Estado, la defensa de los recursos de la nación y rechazara las medidas que se anuncian de continuar privatizando a Ecopetrol a través de nuevas ofertas de venta de acciones para proyectos de infraestructura vial.
Recuerda que como el próximo 3 de julio se vence el actual esquema pensional que rige en la empresa para sus trabajadores se hace necesario abordar el tema ala luz de la convención.
El dirigente sindical señala que “tenemos en cursos a algunas reuniones con la empres sobre temas fundamental que viene dilatando como escalafón y el pago de las cuotas de los contratistas al sindicato, proceso que se viene entorpeciendo atentando contra la libertad sindical la misma convención”.
En torno a los despedidos, enfatiza que el reintegro aun se sigue postergando a pesar de que sobre el tema la empresa y el sindicato acordaron unas medidas durante la discusión del pliego.
Recuerda que Ecopetrol y la USO firmaron un acuerdo sobre la tolerancia y el respeto mutuo que debe tenerse en cuenta para mejorar en clima laboral, clima que no se propicia con designar funcionarios de bajo perfil para asuntos de tamaña importancia para las relaciones obrero-patronales.
“Ecopetrol debe recordar que a la USO aun no se le han olvidado sus justos y legales métodos de presión como el mitin, las asambleas, el cese de labores en defensa de los intereses de los trabajadores contra la arbitrariedad patronal”.