La USO como organización sindical ha hecho una valoración y seguimiento del por qué del recrudecimiento de las acciones violentas durante el presente año donde se han visto estos hechos de carácter sistemático con carácter bajo que no se refleja en la sociedad civil ni en la comunidad.
La masacre de los ángeles sucedido a tres cuadras de la estación principal de la policía de Barrancabermeja deja muchos que decir con varios muertos y heridos, indicando que lo que se está dando es una retaliación entre estructuras del paramilitarismo de los Suraveños que vienen llegando a controlar la zona contra la estructura de los Rastrojos que estaban allí.
Lo mas grave para la sociedad civil, defensores de derechos humanos, sindicalistas es que efectivamente en Barrancabermeja existe una estructura paramilitar ejerciendo en la ciudad y manteniendo un control militar, económico y político y aunque hace mucho tiempo no se realizaba un hecho de esa magnitud esto implica la seguridad de los habitantes y la tranquilidad de la población afirmándose una vez mas como se ha dicho anteriormente en otras noticias que aún no se han desmovilizado estos grupos armados y que aún persisten sus bases.
En el asesinato del compañero Rafael Ermes Torrada quedó demostrado en el fallo que se produjo en la ciudad de Bucaramanga que hubo autoría material de contratistas de Ecopetrol indicando que esos juegos económicos alimentan y sustentan la presencia y sostenimiento de este tipo de proyectos como los paramilitares en la región aseguró Moisés.
Por parte de la Alcaldía para frenar esta ola de violencia solo se ha incurrido a medidas policivas tratando de incrementar un mayor pie de fuerza, de establecer algunas acciones conjuntas ante consejos de seguridad pero en la práctica lo que se viene demostrando es que las medidas son ineficaces y poco contundentes frente a la magnitud que tiene el tema ya que lo que esta en juego y por lo que están esos actores del paramilitarismo en Barrancabermeja es por los grandes proyectos que se van a desarrollar y que se están desarrollando.
Lo que en este momento existe es un juego de botín de guerra frente a quién queda con el control de la ciudad y quién es el que va a recibir los dividendos del control de la presunta seguridad que le prestan a estos proyectos y a estos empresarios.
Por ello se hace un llamado a todo el país para denunciar estos hechos violentos que siguen ocurriendo en la ciudad de Barrancabermeja y en el país a manos de grupos armados al margen de la ley que buscan controlar zonas asesinando, desapareciendo, masacrando e intimidando para lograr su objetivo.