Esta fue la situación que encontró la Unión Sindical Obrera, la semana anterior en la refinería de Cartagena, en la cual varios trabajadores manejan selenios, bencenos, toluenos y gran cantidad de contaminantes como son sodas, ácidos, en la cloaca de la refinería donde llegan todos los despojos y residuos de la refinación sin el equipo necesario para no perjudicar su salud y su integridad física.
Rodolfo Vecino, fiscal de la USO nacional, advierte que es preocupante encontrar a estas alturas, tan degradante situación para los trabajadores, además considerando que la seguridad industrial y la salud ocupacional hacen parte de los temas bandera del actual presidente de Ecopetrol Javier Genaro Gutiérrez.
“El tema de salud ocupacional y salud industrial es un tema de relevancia que necesita verse reflejado con políticas en una práctica clara y definida en estos aspectos” afirma el compañero Rodolfo.
De la misma manera, explica que no se debe separar el tema de quien controla y monitorea esta área, ya que esta situación parte de los contratistas y de algunos ejes de administración de la empresa “cada día los inspectores de seguridad y los vigías en este tema están más comprometidos con firmas contratistas que son quienes los contratan y quienes ejercen presión para que esta labor no se desarrolle con total claridad, transparencia e independencia que es lo fundamental para que esta política pueda tener alguien que la vigile, que la controle y que la haga cumplir.”
Por consiguiente, la USO seguirá atenta para que no se continúe vulnerando la integridad ni la salud de los compañeros que trabajan en refinerías y plantas de la petrolera.