{image}http://eldia.co/images/stories/110912/004.jpg{/image}En el 2013 las relaciones entre la Unión Sindical Obrera, organización legítima de los trabajadores petroleros con la Refinería de Cartagena –Reficar- siguen en el congelador
luego de que en el 2012 los directivos insistentemente persiguieron a los trabajadores afiliados y no permitieran el ingreso de los líderes nacionales de la organización sindical.
A pesar de estas barreras que les intentan poner a los trabajadores se han venido ganando espacios importantes a través de la presión social y jurídica, en el último mes se logró que la USO tuviera un espacio para visitas pero solamente dejan llegar a dos dirigentes, quienes pueden hacer la visita bajo la supervisión de los directivos, además no se les permite interactuar con los trabajadores.
“Esta es otra de las evidencias de que Reficar y Ecopetrol se opone rotundamente a la actividad sindical, no permite que los dirigentes discutan con los trabajadores violando el derecho fundamental a la organización consagrado en la constitución política colombiana”, explicó Hernando Herrera, secretario de prensa y propaganda de la USO subdirectiva Cartagena.
En vista de esta situación la USO subdirectiva Cartagena ha preparado varias acciones jurídicas a nivel internacional y nacional con el fin de que la Refinería garantice las condiciones para la sindicalización de los trabajadores, también se han realizado varias movilizaciones que han terminado a las puertas de la institución exigiendo que se deje ingresar a los líderes sindicales.