{image}http://www.eldia.com.co/images/stories/251109/logo.jpg{/image}Ante los graves hechos de contaminación ambiental ocasionados por la Multinacional MANSAROVAR ENERGY DE COLOMBIA LTDA y las graves afectaciones a la microeconomía familiar de los campesinos que viven de los productos de pancogery.
Luego de una larga y paciente espera por parte de las comunidades afectadas y de surtirse tres rondas de negociaciones los pasados 13 y 19 Noviembre y la de ayer 09 de Diciembre; y cuando los colonos y campesinos generosamente permitieron la reanudación de labores en el área de contaminación, fueron abofeteados en sus justas aspiraciones planteadas en la MESA DE NEGOCIACION; cuando el negociador externo contratado por la Compañía Señor OMAR LEAL, califico de “LEONINA” la petición de los campesinos y sentó la posición de no ofrecer un peso más, de una irrisoria propuesta que solo ofrece el veinte por ciento (20%) de lo exigido por la comunidad.
Luego de una larga y paciente espera por parte de las comunidades afectadas y de surtirse tres rondas de negociaciones los pasados 13 y 19 Noviembre y la de ayer 09 de Diciembre; y cuando los colonos y campesinos generosamente permitieron la reanudación de labores en el área de contaminación, fueron abofeteados en sus justas aspiraciones planteadas en la MESA DE NEGOCIACION; cuando el negociador externo contratado por la Compañía Señor OMAR LEAL, califico de “LEONINA” la petición de los campesinos y sentó la posición de no ofrecer un peso más, de una irrisoria propuesta que solo ofrece el veinte por ciento (20%) de lo exigido por la comunidad.
Esa es la verdadera razón por la cual se rompió la mesa de negociaciones, conllevando a las comunidades a las vías de hecho paralizando las labores de la compañía petrolera y exigiendo respeto por sus derechos.