Según Nelson la idea es que esto facilite también la integración de esos trabajadores al sindicato entonces ellos se estarán presentando en los frentes de trabajo con los formularios de afiliación ya que allí la mayoría están siendo beneficiados por la convención y entonces se piensa que es hora de que den el paso y se afilien a la Unión Sindical Obrera USO.
Para todo esto el sindicato ha venido demostrando que la USO tiene política frente a esos trabajadores, que dentro del pliego de peticiones se tuvo en cuenta este sector de tercerizados y que a ellos les corresponde gran parte de la convención.
Con Ecopetrol se firmó un acuerdo de confianza y de respeto entonces se espera que la empresa respete el derecho de libre asociación de los trabajadores y que no va a surgir ningún tipo de tropiezo por parte de ellos para que estos trabajadores pertenezcan y se afilien al sindicato.
En Barrancabermeja y Cartagena se ha venido adelantando con éxito esta campaña de afiliación y se ha logrado aproximadamente 5000 trabajadores afiliados que están en los proyectos de hidrotratamiento y de modernización de la refinería por lo tanto los de Neiva que trabajan prácticamente todo el año tienen aún mas la necesidad de afiliarse.