No solo estos trabajadores son víctima de esos salarios que no se compadecen con el trabajo ejecutado. TECNISEC, empresa que se dedica a instalar un dosificador de catalizador al interior de la Cracking Modelo IV están ganando salarios legales.
Igualmente se encuentran los trabajadores que prestan la logística a todas las paradas de planta. Hoy encontramos una empresa con contrato convencional al interior de la refinería, que subcontrata por fuera de la malla la elaboración de unas placas de concreto y permite que se les pague a destajo por 20mil pesos el día, en paupérrimas condiciones de trabajo, sin contrato, dotación, prestaciones, etc.
Los contratos de análisis físico-químicos que se desarrollan en los laboratorios de EL CENTRO, CASABE y CANTAGALLO, se pagan actualmente con salario legal, pese a que ECOPETROL S.A. tiene en las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja laboratorios directos y propios con salarios convencionales. En Cartagena aun violando el derecho de asociación sindical de dos dirigentes sindicales, ascendió a todos los analistas a la nomina directiva.
Los trabajadores de mantenimiento eléctrico de las empresas MONTAJE ELECTRICOS y ELECTRICOS ASOCIADOS en el campo de producción de El Centro hoy están con salarios convencionales, pero se les ha anunciado la reducción de salarios a salarios convencionales.
Tal y como lo habíamos señalado y pese a varios ingentes esfuerzos de dialogo a los que hemos apelado con la administración de ECOPETROL en cabeza de la Vicepresidencia de Talento Humano, los trabajadores de SCHRADER CAMARGO que empiezan a laborar en el proyecto de servicios industriales, lo están haciendo con salario legal. Llamamos a todos estos trabajadores a estar atentos a las directrices de la organización sindical no sin antes afiliarse a ella.
ECOPETROL S.A. a todo le dice que no es de salario convencional, porque su política está implementada con el despropósito de precarizar los salarios al interior de ECOPETROL. Sería interesante que ECOPETROL nos dijera si a los planeadores de los contratos se les incrementa los jugosos bonos EVA por calificar la mayoría de contratos con régimen legal.
ECOPETROL no se ha sentado a discutir ninguna interpretación del Decreto 3164 de 2003 ni le asiste interés de establecer un mecanismo que permita discutir paritariamente el régimen salarial aplicable a un contrato en etapa de planeación.
Respecto del contrato de la construcción de tanques para almacenamiento de BIODIESEL, ECOPETROL S.A. tiene contratado en la refinería de Cartagena con la empresa CDI S.A., la construcción de tanques con el mismo propósito que según la cláusula cuarta del contrato, se paga con salarios y prestaciones convencionales (Contrato 5207201) lo que significa que ni siquiera sus mismos planeadores se ponen de acuerdo al calificar los contratos y que existe todo una improvisación al respecto al interior de ECOPETROL S.A.
Así las cosas el tema de las calificaciones de los regímenes salariales aplicables a ciertos contratos, depende exclusivamente ahora de la interpretación UNILATERAL y SUBJETIVA que de las normas aplicables hace la administración de ECOPETROL y no obedece a algún acuerdo con la UNIÓN SINDICAL OBRERA.
En este sentido llamamos a todos los trabajadores a desvirtuar que salvo a los acuerdos de octubre de 2008 y agosto de 2009 exista acuerdo alguno con el sindicato tendiente al establecimiento de regímenes salariales, ni convencionales, ni legales y demandamos la más amplia solidaridad de todos los trabajadores, porque así hoy estemos trabajando con salarios y prestaciones convencionales, mañana podríamos caer en empresas que han licitado con salarios legales.
Todas las empresas contratistas deberían elevar un boicot en contra de ECOPETROL S.A y abstenerse de licitar con regímenes legales que no solamente generan conflictos laborales como los hoy existentes, sino que desconocen derechos más íntimos de los trabajadores.
Adenda: Sería bueno que en una empresa donde se apela insistentemente al código de ética el Presidente de ECOPETROL S.A. le explicara a los trabajadores por que ha sido llamado a declarar por la defensa del reconocido MARIO URIBE, primo del presidente y puesto tras las rejas por sus vínculos con paramilitares. Tendrá que ver con reconocidos excandidatos al Senado que terminaron en las filas de la Junta Directiva de ECOPETROL después de haber sido apoyados por el paramilitar ERNESTO BAEZ?
VIVA LA JUSTA LUCHA DE TRABAJADORES DE FIRMAS CONTRATISTAS….. VIVA
VIVA LA UNION SINDICAL OBRERA U.S.O., ORGANIZACIÓN QUE HIZO POSIBLE LA CREACION DE ECOPETROL PATRIMONIO DE LOS COLOMBIANOS QUE HOY SEGUIMOS DEFENDIENDO… VIVA