La legítima protesta generó reacciones soberbias como la del señor EYNER OSPINA, un funcionario que pertenece a la firma HONOR & LAURENS, responsable del tema de seguridad que se movía como perro rabioso mientras daba órdenes a la fuerza pública para que rompiera la tarea informativa y de denuncia, a tal punto que un policía sacó su pistola de dotación para amenazar los dirigentes sindicales que se encontraban en desarrollo de la jornada (ver enlace: http://www.youtube.com/watch?v=hntwCThd76c).
Ahora si estamos bonitos….ECOPETROL patrocina que las empresas contratistas, como en el I.C.P. ocurre con T.I.P. LTDA, ejerzan persecución sindical, desconozcan las obligaciones legales que tienen con los trabajadores y encima amenaza porque se protesta contra esta serie de atropellos. Claro está que estas prácticas de ignorar, defender o estar en connivencia con el victimario por parte de ECOPETROL no son nuevas, como cuando nuestro compañero Gilberto Torres, dirigente sindical de la SUO, fue secuestrado en febrero de 2002 en Casanare por paramilitares con el concurso de funcionarios de seguridad de OCENSA y de ECOPETROL, denuncia ratificada en las versiones de justicia y paz por los mismos paramilitares o como cuando el compañero Rafael Jaimes Torra, tesorero de la U.S.O. BCA fue asesinado el 20 de marzo de 2002 por paramilitares atendiendo órdenes de los hermanos SOSSA entonces contratistas en la refinería de Barrancabermeja.
La abogada de ECOPETROL, VIELCA SANTANA, en lugar de justificar informes para que la oficina de control interno disciplinario monte procesos a dirigentes sindicales debiera, en uso de los criterios éticos de una profesional del derecho, rechazar la persecución sindical subterránea que hace la empresa T.I.P. LTDA, al no renovar el contrato laboral a 8 Compañeros afiliados, dos de ellos dirigentes sindicales, sin una justificación técnica ni administrativa a pesar que los trabajadores cumplen con el perfil, la experiencia y el conocimiento que garantizan la confiabilidad de la operación.
La organización sindical hizo uso del derecho constitucional a la protesta, a lo cual no renunciaremos porque parece una constante que los administradores interpreten que el dialogo puro es un instrumento para burlarse de los trabajadores y las soluciones solamente se dan con acciones de movilización y de protesta; así ECOPETROL y las firmas contratistas respondan con la agresión por parte de sus funcionarios y de la fuerza pública.
A propósito de las justas olímpicas, si ECOPETROL cumpliera a cabalidad con los diez principios del pacto mundial de las naciones unidas tendría lugar a medalla de oro; pero con su comportamiento de doble moral no le alcanza ni para la medalla de cuero, máxime cuando se valen de las pistolas de los policías para acabar la legítima protesta, claro está que eso es lo que alcanzamos a ver; porque hay hechos graves que suceden y que no alcanzamos a imaginarnos siquiera, como quedó develado cuando el mono Mancuso dijo en una versión libre que Ecopetrol les aportaba económicamente cada mes para la guerra.
ATRÁS LA PERSECUSIÓN SINDICAL EN EL I.C.P………………….ATRÁS
Redactó: Junta Directiva Nacional
Agosto 13 de 2012.