{image}http://eldia.co/images/stories/130711/004.jpg{/image}Propilco S.A., empresa subsidiaria de ECOPETROL, sufrió un accidente de un tanque de agua cruda en el primer semestre de 2010, el cual no ocasiono perdidas humanas, pero si una gran perdida en materia económica para Ecopetrol y para el bolsillo de los colombianos.
La empresa “Asesorías y construcciones”, quien construyo el tanque y que ha presentado numerosas irregularidades, cuenta actualmente con contratos millonarios con Propilco S.A., burlando los estándares de seguridad con complicidad de funcionarios de Ecopetrol y de Propilco S.A.
Según informes de los trabajadores, la corrupción implica a los superintendentes, funcionaros encargados del control y vigilancia de la trasparencia y buen cumplimiento de la calidad de los servicios, ya que se tienen informes que éstos tienen empresas particulares que contratan con Propilco S.A., lo cual daría lugar a un posible conflicto de intereses, según manifestó Edwin Castañeda, presidente de la USO seccional Cartagena.
De otra parte, frente a los 118 empleados de COMAI LTDA despedidos arbitrariamente, y el pliego de peticiones presentado por la USO a la empresa en el marco de la negociación colectiva, se ha presentado una fuerte reticencia de la empresa, pues esta no solo rechazo el pliego el fin de semana pasado, sino que manifestó que iniciara una demanda frente a la justicia ordinaria en la búsqueda de declarar la invalidez de los estatutos, del pliego de peticiones y de la afiliación de los empleados a la agremiación.
Todos estos hechos dan cuenta de las violaciones sistemáticas a la actividad sindical, al derecho de agremiación y negociación que se viene presentando en el país.